Resumen
Conozca cómo mejorar sus procedimientos preliminares de revisión analítica.
¿Cómo añade valor a su auditoría?
Visualizar los cambios en los datos financieros
El análisis de múltiples períodos le permite visualizar las tendencias de los saldos, los flujos de transacciones y los ratios clave a lo largo del tiempo. Si hay cinco años de datos de cliente disponibles, los “intervalos previstos” también estarán disponibles para las ratios clave en las visualizaciones, por lo que los resultados reales fuera de estos intervalos se exponen para su investigación.
Al basar los procedimientos analíticos preliminares en una evaluación más amplia de las tendencias en el negocio y los indicadores clave de rendimiento relevantes (es decir, ratios), el resultado es, desde el punto de vista operativo, una evaluación más relevante de lo que ha cambiado en las finanzas.
Puntuación de riesgo
Al puntuar el riesgo y estratificar todas las transacciones en el libro mayor por riesgo alto, medio y bajo en el Cuadro general de riesgos, puede ver el riesgo de la transacción desglosado a lo largo del tiempo, así como el riesgo correspondiente a la cuenta.
Estos gráficos de alto valor le permiten señalar las cuentas (y sus transacciones, a través de una función de desglose fácil) en las que es necesario centrarse, y considerar el riesgo como otro “punto de datos” junto con tendencias interanuales.
Interpretación rápida de variaciones de nivel elevado
Al utilizar la tabla de datos para consultar el detalle de ciertas cuentas y “examinar” las transacciones, será capaz de interpretar mejor una explicación proporcionada por el cliente o hacerse una idea de qué tipos de transacciones están contribuyendo a una determinada variación de nivel elevado observada o a una mayor puntuación de riesgo relativa a una cuenta con respecto a años anteriores.
Ejemplo de uso
MindBridge AI ayuda al usuario a visualizar patrones e identificar tendencias para alejarse fácilmente de una revisión analítica preliminar basada en preguntas simples como “por qué se ha producido un determinado cambio de saldo con respecto al año pasado”.
Pestaña Descripción general de riesgos
En la pestaña Descripción general de riesgos, el gráfico de riesgos por cuentas le permite marcar ciertas cuentas con puntuaciones de riesgo elevado y considerar en la práctica el riesgo de la operación como otro punto de datos junto con desequilibrios delta simples interanuales.
Al observar el gráfico de este ejemplo, las cuentas de gastos de consultoría y honorarios profesionales se destacan como cuentas de riesgo relativamente elevado. Al hacer clic en la cuenta, podrá navegar hasta la tabla de datos y ver las operaciones correspondientes para continuar con la investigación.
En la pestaña Tabla de datos, hay tres operaciones sobre las que se puede hacer clic para expandirlas y que muestren más detalles sobre los asientos que las componen. Al seleccionar una operación o asiento y desplazarse hasta la parte inferior de la página, se mostrarán los puntos de control que se activaron. Al hacer clic en el icono , se mostrará más información sobre por qué se activó el punto de control, así como otras operaciones que hayan activado este punto de control.
Pestaña Tendencias
En la pestaña Tendencias, el análisis de múltiples periodos le permite visualizar las tendencias de los flujos de saldos de las operaciones y los ratios clave a lo largo del tiempo. Cualquier pico o descenso que no parezca concordar con los resultados históricos puede detectarse fácilmente y servir de base para una consulta mayor.
¿Tiene alguna otra idea en mente? Converse en línea con nosotros o envíe una solicitud de asistencia adicional.