¿Tiene preguntas? Tenemos respuestas.

Flujo de trabajo integral de MindBridge

  • Actualización

Resumen

Este artículo le lleva a través del proceso de ejecución de un análisis en MindBridge, desde la configuración inicial del sistema hasta la finalización del análisis.

Nota: El contenido de este artículo es un complemento del curso The MindBridge Workflow que se encuentra disponible en MindBridge Academy. 

Descripción general

Esta es una representación visual de este proceso.

MindBridge workflow.png


Paso 1: Configurar una nueva agrupación de cuentas

Nota: Las agrupaciones de cuentas solo están disponibles para los usuarios administradores. Si no es un administrador y ya se ha configurado una agrupación de cuentas para su inquilino, puede omitir este paso.

Una agrupación de cuentas es un conjunto jerárquico de categorías que MindBridge utiliza para definir las cuentas de su cliente y las ratios entre ellas. 

Se requieren agrupaciones de cuentas para asignar la estructura del plan de cuentas de su cliente en MindBridge. Esto garantiza que las cuentas se estructuren y presenten en MindBridge, dentro del contexto de las cuentas de su cliente. 

Consejo: Visite MindBridge Academy para aprender a crear su propia agrupación de cuentas.

Paso 2: Crear una biblioteca 

Nota: La capacidad de crear bibliotecas solo está disponible para los usuarios administradores. Si no es un administrador y ya se ha configurado una biblioteca para su inquilino, puede omitir este paso.

Una biblioteca es una configuración estandarizada que se utiliza para administrar y mantener estructuras de agrupación de cuentas, ratios financieras, filtros y puntos de control para un tipo específico de análisis. Una ventaja clave de configurar una biblioteca es que evita tener que volver a crear una configuración para cada misión que inicie. 

Hay tres categorías de bibliotecas que recomendamos crear: 

  • Para organizaciones con ánimo de lucro: puede configurar bibliotecas para sectores concretos
  • Para organizaciones ONL 
  • Para organizaciones ONL con fondos

En una biblioteca, se deben configurar las siguientes funciones: 

  • Agrupación de cuentas
  • Ratios financieras: son un grupo de métricas utilizadas para medir la eficiencia y la rentabilidad en función de los resultados del análisis. Puede crear ratios específicas que normalmente desearía ver para un sector en particular
  • Filtros: los filtros se utilizan al revisar los resultados de un análisis; tiene la capacidad de visualizar los datos mostrados en los cuadros de control de análisis de MindBridge. Estos le permiten obtener información de los datos. Por ejemplo, puede filtrar el análisis para ver una cuenta en particular, una transacción que se produjo en una fecha determinada, transacciones de un rango de cantidades en particular, etc.
  • Puntuaciones de riesgo: las puntuaciones de riesgo se construyen mediante diferentes combinaciones de puntos de control, que son los algoritmos y análisis que potencian las capacidades analíticas de MindBridge. Cada punto de control proporciona información única sobre un asientos/transacción en un libro mayor que podría ser de interés durante una auditoría; piense en ella como un desencadenante planteado por MindBridge sobre una transacción en particular que puede necesitar ser revisada. La puntuación de riesgo es una puntuación agregada que combina múltiples resultados de puntos de control para establecer una puntuación numérica entre 0 y 100. Cuantos más puntos de control se activen, mayor será la puntuación de riesgo.

Aprenda a crear una biblioteca.

 

MISIÓN ESPECÍFICA

blobid0.png


Paso 3: Crear una organización

La organización representa cada negocio/cliente/empresa/entidad que desea analizar. La organización aloja todas las misiones de su cliente (análisis de auditoría), asignaciones de cuentas y cualquier otro dato que haya importado a MindBridge para un cliente en particular.  

Aprenda a crear una organización.


Paso 4: Crear una misión

Alojada dentro de una organización, la misión representa un servicio o actividad que usted realizó para el cliente. Por ejemplo, si está realizando una auditoría para FY20 para la empresa ABC, la misión sería ABC-1 FY20. 

Introduzca un nombre de la misión y seleccione la biblioteca que acaba de crear. Esdecisivo: una vez que selecciona la biblioteca, no puede cambiarla. 

Si lo desea, puede importar ajustes desde otra misión. Esto puede ser útil en una situación en la que esté creando una nueva misión para un nuevo año y le gustaría utilizar la información de una misión de un año anterior. Se copiará la siguiente información y configuración:

  • Asignación de cuentas 
  • Personalizar ajustes de punto de control 
  • Datos del periodo anterior (si estaba en la misión) 
  • Rellene los detalles relativos a su misión desde una perspectiva de planificación 

Aprenda a crear una misión.


Paso 5: Importar los datos necesarios

Nota:Para asegurarse de que tiene las columnas de datos necesarias para completar un análisis, revise la lista de verificación de datos relevante y asegúrese de que sus archivos cumplen con los requisitos detallados aquí.

El proceso de creación de un análisis implica los siguientes pasos clave: 

  1. Importar un plan de cuentas.
  2. Importar el libro mayor.
  3. Importar el saldo inicial y al cierre
  4. Importar datos adicionales: pueden ser columnas de datos adicionales que se pueden utilizar para filtrar los resultados del análisis
  5. Seleccione Verificar asignación para verificar toda la asignación.

Para completar este proceso, siga los pasos que se indican a continuación.

Nuevo análisis 

Aprenda cómo crear un nuevo análisis.

Importar un plan de cuentas

Normalmente, el plan de cuentas se crea a partir del saldo de comprobación. Las siguientes columnas son obligatorias en un plan de cuentas: 

  • Número de cuenta/Identificador de cuenta: Contiene códigos utilizados para identificar las cuentas de su cliente. Esta columna ayuda a MindBridge a comprender los tipos de cuenta de su cliente 
  • Descripción de la cuenta 
  • Código de cuenta: este código de cuenta debe alinearse con el código de cuenta en su agrupación de cuentas 

Aprenda cómo importar un plan de cuentas.

Importar el libro mayor para el periodo actual 

Para importar el libro mayor a MindBridge, se requieren las siguientes columnas: 

  • Id. de cuenta
  • Fecha de entrada en vigor: contiene la fecha en la que realmente se produjo la transacción. Tenga en cuenta que esto es diferente de la fecha de entrada,que es la fecha en que se introdujo el asiento en el libro mayor 
  • Crédito 
  • Débito

Aprenda a importar un libro mayor.

Nota: Se recomienda encarecidamente añadir columnas para filtrar. Aprenda a agregar columnas para filtrar.

Importar el saldo inicial para el periodo actual 

Se requieren lassiguientes columnas: 

  • Id. de cuenta
  • Saldo/Importe: Contiene el importe monetario de cada cuenta al comienzo del periodo fiscal designado 

Aprenda cómo importar un saldo inicial.

Importar el saldo al cierre para el periodo actual 

Se requieren lassiguientes columnas: 

  • ID de cuenta: contiene códigos utilizados para identificar las cuentas de su cliente. Esta columna ayuda a MindBridge a comprender los tipos de cuenta de su cliente 
  • Saldo: Contiene el importe monetario de cada cuenta al comienzo del periodo fiscal designado 

Aprenda cómo importar un saldo al cierre.

Importar el/los periodo(s) anteriores del libro mayor y los archivos de saldo inicial 

Siga los pasos anteriores para importar un libro mayor y un saldo inicial para periodos anteriores. Para maximizar el valor del análisis en MindBridge, recomendamos importar datos de cuatro periodos anteriores.

Importar datos adicionales 

Aprenda a importar datos adicionales.

Nota: Antes de poder agregar datos adicionales, deberá agregar columnas para filtrar. Este paso debe completarse al importar el archivo del libro mayor.

Verifique asignaciones de cuentas 

Aprenda cómo ajustar y verificar asignaciones de cuentas.


Paso 6: Volver a ejecutar un análisis 

Una vez importados todos los datos anteriores, seleccione Ejecutar análisis para ejecutar el conjunto de datos a través de nuestros análisis.


¿Tiene alguna otra idea?

¡Envíe sus ideas y consultas a la comunidad! También puede chatear con nosotros o enviar una solicitud para recibir asistencia adicional.

¿Fue útil este artículo?